Entradas

Mostrando entradas de 2017

Mapa modo ser , Idiosincrasia e Identidad de los Colombianos

Imagen
Referencias Díaz, P. (2010). El alma colombiana. Idiosincrasia e Identidades Culturales en Colombia. Hallazgos año             9 No 18, p 119-141. Universidad Santo Tomás, Recuperado de:    http://revistas.usta.edu.co/index.php/hallazgos/article/viewFile/723/1003 Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Fase 1 - Participar en el Foro Momento Uno.docx http://campus28.unad.edu.co/ecsah18/mod/folder/view.php?id=261 https://www.google.com.co/searchq=imagenes+de+colombia&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwixxrmWj-7UAhUHyyYKHbw6A80Q_AUIBigB&biw=1366&bih=662

Aportes Teoricos de autores que contribuyeron a la Antropología Psicológica como ciencia

Imagen
Mapamundi de los autores que hicieron aportes a la historia de la Antropología Psicológica Tabla 1: Psicología Antropológica planteamientos culturales, psicológicos y sociales que contribuyeron a su desarrollo Nombre del autor Planteamientos Culturales Planteamientos Psicológicos Planteamientos  Sociales 1Wilhelm Von Humboldt 1870- Alemania Acuñó el término  de “psicología de los pueblos” para designar el espíritu de un determinado pueblo. La cultura se refiere al espíritu de  determinada nación como fundamento básico para entender la vida humana. Consideraba que la cultura condiciona el pensamiento a través de la lengua y ve el mundo de acuerdo a la codificación que hace de la realidad. 2.Wilhelm. Wundt. Psicólogo -Alemán (1832 -1920) Consideraba que los procesos superiores como el pensamiento y lenguaje son productos colectivos, no individuales, para conocerlos es necesario un...